Somos más lentos que el caballo del malo, lo reconocemos, pero por fin continuamos con nuestra serie de entradas sobre relatos cortos de cómic (la tercera entrada ya). Y continuamos con el manga, a expensas de que en la próxima entrada (o en la siguiente, depende), empecemos a meter cómic nacional, de BD o americano. Pero como siempre, independientemente del lugar del cómic, buscamos calidad. Y aquí hay de sobra.
Posts Tagged 'Taniguchi'
Pequeñas historias grandes (III)
Published marzo 18, 2020 Cómics y Mangas Leave a CommentEtiquetas: 3 Calle de los misterios, Astiberri, Ediciones La Cúpula, El olmo del cáucaso y otras historias..., Fumiyo Kuono, Glénat, La ciudad al atardecer/El país de los cerezos, Mujeres, Pequeñas historias grandes, Ponent Mon, Shigeru Mizuki, Taniguchi, Utsumi, Venga saca las joyas, Yoshihiro Tatsumi
A pasar rasca con Taniguchi
Published noviembre 26, 2016 Cómics y Mangas Leave a CommentEtiquetas: Crónicas de la Era Glacial, Manga, PlanetaDeAgostini Cómics, Taniguchi
De Taniguchi hemos leído mucho y seguiremos leyendo, pues es un autor que hay que leer para ser considerado un buen otaku. Y es por eso, amigos de Frikadasmil, que os hemos recomendado mucho a lo largo de estos seis años y todavía os vamos a recomendar más. En esta ocasión, un manga recién editado en nuestro país y que lleva el título de Crónicas de la Era Glacial. Un manga de Taniguchi… ¡de ciencia ficción!
Una lección de Historia
Published septiembre 7, 2015 Cómics y Mangas 2 CommentsEtiquetas: La época de Botchan, Manga, Natsuo Sekikawa, Ponent Mon, Taniguchi
Como sabéis que en este blog nos gusta mucho Jiro Taniguchi, y como llevamos muchas entradas seguidas sobre videojuegos (el gran Bloodborne es lo que tiene), queremos recomendaros ahora un clásico moderno de su autor y del manga en sí: La época de Botchan, manga que tiene ya un tiempo pero… ¿a quién le importa?
Transfusión de almas
Published agosto 7, 2015 Cómics y Mangas 1 CommentEtiquetas: Cielos radiantes, Manga, Ponent Mon, Taniguchi
Ya sabéis que en este blog siempre que hemos podido hemos dado el “coñazo” con Jiro Taniguchi, uno de los grandes de siempre. Sus obras lo mismo alternan lo histórico que el thriller, la acción que lo contemplativo. De hecho, incluso en lo fantástico, siempre está el componente de lo cercano, de lo real, aunque pueda parecer contradictorio. Y en esta obra, Cielos radiantes, cómo no, también lo está. Vamos a ver esta obra, basada en el verano, más detenidamente.
El almanaque de Jiro Taniguchi
Published septiembre 21, 2010 Cómics y Mangas 4 CommentsEtiquetas: Manga, Taniguchi
El Almanaque de mi padre, de Jiro Taniguchi, no es para gentes de catorce años. No vayáis a entender que lo quiero decir es que no les va gustar; ni mucho menos. Lo que quiero decir es que esta obra se basa en una premisa principal: el recuerdo y la memoria. Para poder sentir el recuerdo con la emoción y la nostalgia que la memoria suele crear (apartando lo más desagradable y dejando un halo de placer, sobre todo en nuestra etapa infantil), es necesario un poco de perspectiva. Por tanto, debemos haber dejado la etapa infantil y adolescente para poder degustarla en toda su grandeza. No hay que ser Freud para darse cuenta de esto (nota para los de la LOGSE: Freud no es el delantero brasileño del Lyon sino el médico austriaco).